Consecuencias del Bullying


Consecuencias Personales: Un joven que actúa de una manera violenta sufre intimidaciones o algún tipo de acoso en la escuela o en la familia.
Esta conducta la adquiere el joven, cuando a diario es humillado por los adultos. Este se siente  superior, ya sea porque no está solo y cuenta con la ayuda de otros atacantes o porque el acosado es un niño que no responde al ser agredido ya que tiene poca capacidad para ello.



Consecuencias Familiares:  El joven puede tener actitudes violentas como una forma de expresar sus sentimientos ante su familia, por ser poco afectiva, ya sea por existir  situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores. Estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los jóvenes y cuando sean adolescentes llevarles a la violencia.



Consecuencias en la Escuela: Cuanto más grande es el centro escolar, surge un mayor riesgo de que se de algún caso de acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma que en el centro haga falta de control físico, vigilancia y respeto, humillación, amenazas o la exclusión entre alumnos y personal de centro.




Consecuencias para el o los agresores: Estos individuos posteriormente pueden  convertirse en delincuentes, la persona no se siente a gusto porque se le dificulta la convivencia con los demás jóvenes, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros, ya que piensa que está expuesto al rechazo permanentemente.



Consecuencias para la víctima: Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos jóvenes, se quitan la vida para no tener que soportar más esa situación.



Dentro de las consecuencias para la víctima, explicamos las diferentes situaciones que se dan:
-Baja autoestima: se da en la victima cuando esta persona se ve en el espejo, y ve reflejado en el algo  horrible. Para darnos cuenta del daño causado en el individuo, podemos efectuar la pregunta: ¿Cuándo te ves en el espejo, que ves?, y según la respuesta dada por el individuo veremos el daño causado en este.

-Actitudes pasivas: son el tipo de personas que parecen que no les importan nada y se resguardan tras una coraza de indiferencia ante la vida. Estas personas son las que viven en total apatía por todo.

-Trastornos emocionales: constantes cambios de ánimo  en lo que al estado anímico se refiere. Los individuos pasan a estar en un estado emocional fatal a estar súper felices, de ser víctima a agredir. Esto se da cuando la persona ya no es congruente, lo que dice, hace, piensa y siente no concuerda.

-Problemas psicosomáticos: son las enfermedades causadas por el estado de ánimo o por la mente. Esto quiere hacer referencia a que,  si te sientes mal por dentro,  también te puedes comenzar a sentir mal por fuera.

-Depresión: esta consecuencia se da en el individuo cuando sin tener una razón clara, solo tiene ganas de llorar. Los individuos que sufren esta consecuencia sienten ganas de morirse, de no salir de su cuarto, de desaparecer.  Es cuando la vida parece algo pesado que nos resquebraja por dentro y no nos deja sonreír.




-Ansiedad: consecuencia dada cuando los latidos del corazón son muy fuertes, el individuo siente que alguien le persigue o que algo malo le va a pasar.

-Pensamientos suicidas: fantasías dadas por dar por concluida la maravillosa experiencia de vivir a causa de los problemas o daño que sientes que hay en tu vida. Es cuando ya no ves ninguna opción en la que aferrarte para solucionar tus problemas.

-Perdida de interés por la escuela: esta consecuencia puede hacer que se desencadene una situación de fracaso escolar, que te causara mayores problemas con tus padres y maestros.

-Fobias de difícil solución: se produce cuando hay miedo por salir, por estar en lugares cerrados, por el agua….Estas represalias se dan por haber tenido una mala experiencia, que te lleva a sentir un terror incontrolable al encontrarte en alguna situación de ellas.





1 comentario: