Causas en la escuela/causa escolar:
El bullying o acoso escolar puede encontrarse en cualquier tipo de colegio,
público o privado, no obstante, algunos expertos aseguran que las posibilidades
de que se de el bullying aumentan cuanto mayor sea el centro escolar. A esto
hay que añadirle, la falta de control físico y de vigilancia en los centros
educativos. También, la falta de respeto, la humillación, las amenazas o la
exclusión entre el personal docente y los alumnos llevan a un clima de
violencia y situaciones conflictivas.
Causas familiares:
En
el terreno familiar, se aprecia actitudes de violencia por diferentes motivos
como puede ser ausencia de la figura paterna, entornos familiares poco afectivos,
divorcios, abusos, humillación ejercida por algún miembro de la familia,
tensiones matrimoniales, etc. Todas estas situaciones contribuyen a que los
niños tengan una conducta agresiva.
Causas Personales:
Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de
abuso en la escuela o en la familia.
Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente
humillado por los adultos.
Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
Otras causas:
-Baja tolerancia a la frustración
-Hiperactividad.
-Depresión.
-Estrés
-Dificultad para controlar la agresividad.
-Falta de capacidad para la empatía, bajo
desarrollo de habilidades sociales, bajo autoconocimiento y autoestima.
-Falta de afecto y cuidado.
-Abandono y/o abuso.
-Fracaso escolar.
-Maltrato físico y/o psicológico en el hogar
(niños violentados que por aprendizaje se conducen a resolver los conflictos a
través de la agresión física o verbal).
-Uso de sustancias adictivas, alcohol u
otras drogas en la familia.
-Pobreza, problemas de delincuencia,
violencia familiar o bajo nivel educativo.
-Cultura machista o dominante (se les enseña
a los varones a no demostrar debilidad, a no ser afectivos, amables ni
comprensivos).
-Presencia de armas en la casa.
-Identificación con modelos agresivos y
rebeldes aprendidos através de video juegos y medios de comunicación
(televisión, radio, cine, Internet..)
No hay comentarios:
Publicar un comentario